Queridos amig@s... no fuimos capaces de seguir dejándolos con la tristeza de no escuchar de nuestras aventuras, aunque ya no vivamos en Suecia...
Decidimos entonces desatrasarnos, aunque eso implique contar historias tan viejas... pero por lo menos para que se enteren de lo que ha pasado desde la última vez que les enviamos el afamado Boletín.
Nos quedamos en el norte de Suecia. Después de nuestra larguííííííísima caminata por Abisko, llegamos a Nikkaluokta, un lugar de paso en donde sólo hay un restaurante y un paradero de buses. Allí tomamos un bus hasta Kiruna, que es un pueblo importante del norte, porque allá está la mina de hierro más grande de Suecia (y según esta página, del mundo), responsable en gran parte de la riqueza del país.
Pasamos la noche en un camping, pero no tomamos fotos ;(
Al día siguiente madrugamos a coger un bus de catorce horas. Afortunadamente nos guardaron unas maletas que habíamos enviado por bus desde Abisko turistation (de donde empezamos a caminar). El bus atravesó el Círculo Polar Ártico, y como nos dijeron es costumbre, el conductor pitó al hacerlo. Vimos unos alces por ahí cruzando la calle (de los pocos que vimos en siete años en Suecia).
La línea roja indica (más o menos) por dónde pasa el Círculo Polar Ártico, y la cruz azul el punto donde lo cruza la carretera.
Después de catorce horas (ocho de ellas con un pitico de la puerta del bus que estaba mala y casi no la arreglan) llegamos a Östersund, otra ciudad importante del norte. Allí nos encontramos con Christer, quien estaba visitando a un amigo. Salimos para Vemdalen (recuerdan? Donde Santi fue a "esquiar" el primer año que llegó a Suecia. Ver Boletín #20).
Con Christer en una deliciosa tiendita de quesos.
Hmmmmm!!
Paramos en una panadería deliciosa en el camino.
Conociendo una zona que se llama Björnrike (algo así como "el reino del oso"). Desafortunadamente (o afortunadamente?) no vimos ninguno.
Esta es la cabañita en la que nos quedamos unos días.
Y nos despedimos de Christer, quien nos dejó de nuevo en Östersund y siguió en carro hasta Estocolmo. Nosotros nos quedamos visitando a nuestra querida amiga dominicana Yissel, quien para ese entonces trabajaba en Östersund. Nos quedamos como tres noches y pasamos delicioso. La ciudad estaba en fiestas. Su festival, si mal no recordamos, se llama Storsjöyran.
Con Yissel en un monte cerca de la ciudad.
Vista de Östersund.
Salimos a hacer un picnic delicioso en un bosque cercano.
Y que no falte la recogida de moras azules!!
Cocinando un delicioso plato dominicano.
Yissel con sus comensales.
Si mal no recordamos, comimos "Mofongo" (versión vegetariana).
Y nos tocó despedirnos. El plan inicial era llegar a Estocolmo para seguir y visitar Gotland, una isla sueca en el Báltico, pero estábamos muertos (y Marce enferma), así que decidimos seguir hasta Linköping y decansar la última semana de las vacaciones.
Bueno, aquí se acabó semejante paseo tan hermoso que hicimos por tres países nórdicos (Noruega, Islandia y Suecia). Inolvidable!! Espectacular!! Pagamos las consecuencias (Marce se enfermó de la espalda/pierna y tuvo que viajar a Colombia en diciembre), pero creemos que valió la pena.
Estén atentos que nos vamos a desatrasar hasta el día de hoy (diciembre 27 de 2016).
Un abrazo muy grande y un feliz año nuevo!
Santi y Marce